Haciendo memoria fue en Noviembre del 2016 cuando tuve la oportunidad de estar en una carne asada en Buenos Aires, Argentina. Quería ver como era el ritual completo, que cortes utilizaban, el carbón, sazonadores y sobre todo el tiempo de cocción de la carne.
Así que fue en casa de un buen amigo donde pude observar todo el ritual, muy diferente a como lo hacemos en Monterrey, allá se utiliza el «Asado de Tira» (Costilla cargada) tanto como para nosotros es tan común la «Aguja Norteña».

En principio y muy puntual sus asadores tienen la zona para quemar el carbón o leña por un lado de la parrilla, ya que su método de asar carne es a fuego lento, de 3 hasta 4 horas según el tamaño de la porción. Distribuyen las brasas bajo la parrilla conforme el carbón las produce en lapsos de 20-30 minutos aproximadamente.
Nunca se preocupan por que la carne se queme o se arrebate ya que el fuego es lento y mientras el carbón o leña se esta quemando, pueden platicar, ver un partido por TV u otras actividades.

Ademas del «Asado de Tira» (Costilla cargada) suelen poner en la parrilla, Chorizo (embutidos-salchicha), Chinchulines (tripitas de res), Morcilla (embutido), este ultimo no la consumimos en Monterrey.
En mi segunda carne asada (asado como dicen en Argentina) fue el mismo menú, solo que la parrilla no era en «V». El concepto del fuego lento era el mismo mientras estábamos platicando, algunos bebiendo Vino Tinto otros Cerveza.

Luego tuve oportunidad de visitar algunos restaurantes donde pude comprobar que el estilo de ellos definitivamente son los Cortes Gruesos y muy jugosos como muestro en la imagen inferior.

De aquí nació en mi el gusto por preparar la carne tradicional que consumimos aquí en Monterrey pero en cortes gruesos, piezas grandes y a fuego lento. También construí mi asador con dos quemadores de carbón en cada esquina para utilizar cualquier tiempo de cocción ya sea Lento o el Tradicional de Monterrey que practicamos la mayoría de los regios.
2 comments
Que flojera esperar 3 o 4 horas para que esté la carne.
Así parece pero es parte de su cultura para convivir con familia o amigos, ademas los cortes gruesos que ellos suelen preparar utilizando nuestro método tradicional no funcionaria para cocinarlos, en fin lo importante es que al final el sabor de la carne y el ritual ya sea rápido o lento se disfrute.